7 trucos para que las habitaciones pequeñas parezcan más grandes

Hoy en día, es cada vez más habitual tener que vivir en espacios reducidos. Esto puede ser un inconveniente para muchos, pero existen trucos para dar una mayor sensación de amplitud. Es así posible aprovechar al máximo el espacio y hacer que nuestro hogar sea muy acogedor, por pequeño que sea. A continuación, le daremos todos los consejos que necesita. ¡Conviértase en el interiorista con mayor creatividad!

decoracion habitacion
 

Necesidad de ampliar habitaciones pequeñas

Vivir en habitaciones pequeñas puede resultar un poco agobiante. Por lo que, cuando no se tiene otra alternativa, es necesario buscar soluciones que amplíen el espacio, aunque sea visualmente. Un buen aprovechamiento de la habitación es esencial para una vida confortable. Por tanto, es fundamental tener un poco de ingenio y aprender a elegir y colocar cada elemento.

Beneficios de una sensación de amplitud en habitaciones pequeñas

1. Mayor libertad de movimiento

Precisamente cuando el espacio es reducido, se ha de buscar la manera de usar el menor número de elementos y colocar estos de manera estratégica. Al conseguir la mayor amplitud posible, los inquilinos pueden moverse sin obstáculos ni sensación de encierro. De este modo, todo fluye mejor y se vuelve más práctico.

2. Mayor tranquilidad

Cuando se dispone de un entorno más despejado y amplio visualmente, la sensación de calma y orden es mucho mayor. Esto ayuda a relajar la mente, lo que es muy necesario si se pasa mucho tiempo en casa o se trabaja desde ahí.

3. Embellecimiento del lugar

Los espacios que no se ven abarrotados lucen mucho mejor y transmiten así una imagen mucho más estética. Además, la decoración se ve mucho más estética, en cuanto no luce caótica debido una excesiva acumulación de objetos.

4. Mejor iluminación

Al usar un menor número de muebles y usar colores claros se consigue que la luz (natural o artificial) se distribuya mejor, por lo que el espacio luce radiante y por tanto mucho más alegre.

5. Mantenimiento mucho más sencillo

Al usar menos cosas el acumulamiento de polvo también es menor e igualmente se necesita menos tiempo y esfuerzo para limpiar, así como mantener el orden.

6. Más versatilidad

Un espacio amplio puede adaptarse mejor a diferentes actividades, tale como trabajar, hacer ejercicio, relajarse o recibir visitas sin necesidad de mover mil cosas.

decoracion de habitación pequeña
 

Formas de aprovechar el espacio

1. Color

Una buena selección cromática en una habitación pequeña es clave. Esta es una forma de crear una sensación de amplitud, pues cada color genera su propio efecto en la habitación. De este modo, los colores claros son los que mayor sensación de apertura ofrecen, siendo entonces el blanco el más efectivo en ese sentido.

Si no se quiere usar el blanco o se quiere combinar este con otras tonalidades, se pueden usar tonos de gris claro, beiges también claros o tonos pastel con mucho blanco en su composición. De este modo, es posible conseguir una interesante composición cromática y a la vez crear una mayor sensación de apertura.

2. Estilo decorativo

Cuando se dispone de poco espacio, no es recomendable escoger una decoración de estilo abarrotado, sino uno que precisamente se caracterice por usar pocos elementos. En este caso, la solución ideal es optar por un diseño de interiores minimalista, lo cual además está de moda. De tal manera, se podrá aumentar la capacidad de ahorrar espacio y conseguir un ambiente aireado y de gran fluidez.

3. Muebles

La elección de muebles también es fundamental a la hora de ahorrar espacio. Es preferible optar por muebles muy sencillos y con diseño minimalista. Este tipo de muebles, debido a su diseño inteligente, ocupan muy poco espacio y a la vez son muy poco cargantes visualmente. Todo esto cumple con el objetivo de ampliar el espacio en todos los sentidos.

Además, existen muebles multifuncionales, los cuales están diseñados especialmente para ahorrar espacio, pudiendo encontrar por ejemplo:

  • Camas con almacenamiento: camas con cajones integrados para el almacenaje o una base con espacio para cajas.
  • Sofá cama o futón: un mueble cama plegable o una cama abatible es ideal cuando se necesita una cama extra o convertir el espacio del dormitorio en sala.
  • Escritorio plegable: esta es una mesa perfecta para ahorrar espacio cuando no se usa.
  • Mesas nido o extensibles: estas mesas se adaptan según lo que se necesite en cada momento.
decorar dormitorio pequeño
 

4. Textiles

Igualmente, los textiles pueden ser muy útiles a la hora de componer un cuarto pequeño. Estos son imprescindibles, ya que forman parte de la ropa de cama, las cortinas y demás componentes de la decoración.

  • Cortinas: las cortinas son parte fundamental de cualquier casa, también de las pequeñas, pues es mediante estas que se regula la luz y la privacidad a través de la ventana. Por eso hay que buscar ideas para habitaciones pequeñas y así cubrir nuestras ventanas de la mejor manera. Las cortinas tradicionales en este caso pueden ocupar demasiado espacio y por tanto no ser adecuadas. Pero existen alternativas muy eficientes para cubrir las ventanas, como los estores, que aparte de bloquear muy bien la luz, son una solución muy estética que ocupa muy poco espacio. Únicamente, ya sean estores plisados o enrollables, los estores igualmente deben ser de color claro y transmitir así mayor amplitud.
  • Ropa de cama: del mismo modo, las sábanas y demás textiles de la cama deben ser muy simples y de colores claros. Preferiblemente, el diseño debe ser liso y sin estampados o decoraciones. Al optar por sábanas y edredones sencillos, estos han de tener una apariencia sencilla y no llamar demasiado la atención.

5. Paredes

A la hora de decorar un dormitorio pequeño o cualquier otra habitación de la casa, el color de las paredes es muy importante. Las paredes son una gran influencia en el ambiente general. Entonces, los colores para habitaciones pequeñas deben de ser claros, pues los tonos oscuros cierran el espacio, lo cual es el efecto contrario al deseado.

Los tonos claros son los adecuados para pintar las paredes de una habitación pequeña, ya que dan al lugar una mayor luminosidad y una sensación de apertura. Pueden así usarse tonos neutros claros o tonos pastel, aunque el blanco es el color más efectivo en este caso.

6. Objetos decorativos

Es necesario también tener cuidado a la hora de colocar objetos decorativos, pues en un espacio pequeño estos pueden ocupar demasiado y hacer que el lugar sea poco práctico. Los aportes decorativos deben ser muy puntuales y es recomendable que estos en sí mismo transmitan apertura, como en el caso de los espejos.

7. Iluminación

La luz es también muy útil para crear un ambiente agradable en una habitación reducida. Se ha de aprovechar todo lo posible la luz natural, pudiendo instalar estores enrollables noche y día, los cuales pueden colocarse de tal manera que dejen pasar la luz y a la vez bloquear las miradas ajenas.

Asimismo, se pueden colocar lámparas en lugares estratégicos, como en la mesita de noche o incluso tras los armarios. De esta manera los límites de la habitación quedarán más difusos y el estilo generado será mucho más diáfano.

habitaciones modernas pequeñas
 

Aprovechar el espacio: preguntas frecuentes

1. ¿Cómo tener más espacio en un cuarto pequeño?

Cuando se tiene un cuarto pequeño existe la posibilidad, mediante trucos, de ampliar el espacio. Lo más importante es reducir al máximo los elementos que la componen. Ya sean muebles, así como objetos personales o decorativos, se deben tener los estrictamente necesarios. Igualmente, se han de usar únicamente muebles simples y colores claros, para de este modo disponer de mayor fluidez de movimiento y una mayor sensación de amplitud.

2. ¿Qué colores son mejores para habitaciones pequeñas?

Los mejores colores para pintar un dormitorio pequeño son los claros. Las tonalidades más claras dan una mayor sensación de amplitud y hacen que la iluminación sea mayor, en cuanto generan una mayor reflexión.

3. ¿Dónde es mejor poner la cama en una habitación pequeña?

En una habitación pequeña, lo mejor es colocar la cama contra la pared más larga o en una esquina para maximizar el espacio libre. Esto permite una mejor circulación y deja lugar para otros muebles esenciales. Si es posible, evita bloquear ventanas o puertas, y procura que al menos un lado de la cama quede accesible. También es útil considerar camas con almacenamiento integrado para aprovechar al máximo cada rincón del cuarto.

habitaciones pequeñas modernas
 

Conclusiones

Para hacer de los cuartos pequeños espacios eficientes existen muchas opciones. Lo más adecuado es optar por una decoración minimalista y así escoger únicamente muebles y objetos estrictamente necesarios. Asimismo, esos pocos componentes de la habitación han de tener unas características concretas. El diseño de todo ha de ser muy simple, para que así un exceso de detalles no cargue visualmente el sitio o para que formas demasiado complicadas impidan el paso.

En nuestra tienda puede encontrar ropa de cama, fundas de cojín y estores con los que componer una habitación reducida. Como si de un interiorista profesional se tratara, con nuestros diseños minimalistas, así como con nuestro catálogo de colores, podrá dar a cada rincón un toque de luz y amplitud.