23 Tipos de telas para cortinas: Cómo crear un ambiente ideal

Son muchos los posibles ambientes que se pueden crear en un hogar y las cortinas son piezas claves para conseguir el efecto deseado. La gran variedad de tejidos disponibles abre un abanico de posibilidades, gracias a lo cual podrá hacer de cada habitación un espacio a su medida y la de su familia.

A continuación le mostraremos todas las posibilidades en cuanto a cortinas. ¡Conviértase en un experto y escoja los mejores tejidos para sus cortinas!

 

Tipos de telas para cortinas

Las cortinas son una pieza clave en la decoración del hogar, ya que no solo aportan estilo a los ambientes, sino que también regulan la luz y brindan privacidad. A la hora de comprar telas para cortinas, es importante conocer los diferentes tipos disponibles en el mercado y sus características.

 

comprar cortinas
 

a. Telas ligeras y traslúcidas

La tela traslucida para cortinas permite el paso de la luz de manera sutil, creando ambientes cálidos y acogedores. Son ideales para espacios como el salón y el dormitorio cuando se busca iluminación natural sin perder privacidad.

  • 1. Visillos: La tela visillo es traslúcida, ligera y elegante, muy utilizada tanto en la decoración clásica como en la moderna.
  • 2. Encaje: Perfecto para ambientes románticos y vintage, permite el paso de la luz con un toque sofisticado.
  • 3. Lino: La tela de lino para cortinas es opción natural con una trama ligera que aporta frescura, siendo unas ideales telas para cortinas rusticas.

b. Telas opacas y térmicas

Si busca bloquear la luz o mejorar el aislamiento térmico, estas telas son la mejor elección:

  • 4. Tela opaca para cortinas: También conocida como Blackout, es ideal para dormitorios o salas de televisión, ya que impide el paso de la luz.
  • 5. Tela térmica: Diseñada para conservar la temperatura del hogar, ayuda a reducir el consumo energético en calefacción y aire acondicionado.
  • 6. Loneta: Una tela gruesa y resistente, excelente para cortinas rústicas y clásicas, aunque su tacto puede ser algo más áspero.
tela cortina infantil
 

c. Telas lisas

  • 7. Telas con colores neutros: Las cortinas con telas de colores neutros crean un ambiente relajado y son ideales para rebajar la intensidad de otros elementos de color más intenso. En esta gama de colores se encuentran, por ejemplo, el beige, el color arena, el marrón, el blanco crudo o el gris.
  • 8. Telas con colores intensos: Los colores más intensos dan a las cortinas y a la habitación en general una apariencia radiante. Si se sabe cómo combinar bien es posible conseguir efectos muy estéticos, así como influenciar de una manera u otra en los inquilinos.
  • 9. Telas negras: El color negro hace a las cortinas un elemento tremendamente sofisticado, ideal para una decoración contemporánea y espacios amplios.
  • 10. Telas blancas: Las cortinas de color blanco son elementos muy luminosos y que aportan a cada habitación de la casa una sensación de pureza y amplitud.

d. Telas estampadas y decorativas

Si quiere añadir un toque de personalidad a su decoración, las telas estampadas son una gran opción:

  • 11. Telas para con motivos geométricos: Este tipo de diseño es muy adecuado para una decoración moderna.
  • 12. Telas para con rayas: Las cortinas a rayas dan a la habitación una apariencia muy elegante y sofisticada.
  • 13. Telas de flores para cortinas: Perfectas para darle un aire fresco y natural a la sala de estar o dormitorio.
  • 14. Telas para cortinas infantiles: Con colores y dibujos divertidos para alegrar el cuarto de los más pequeños.
  • 15. Telas para cortinas de cocina de frutas: Un diseño clásico para espacios gastronómicos acogedores.
telas para cortinas de cocina modernas
 

Tejidos con los que se confeccionan las cortinas

A la hora de seleccionar telas para cortinas, es fundamental conocer los distintos tejidos disponibles y sus características en términos de calidad, mantenimiento y estética.

e. Materiales naturales

  • 16. Algodón: Ligero, transpirable y fácil de lavar. Ideal para cortinas de salón y dormitorios.
  • 17. Lino: Aporta un aspecto rústico y elegante, aunque tiende a arrugarse fácilmente.
  • 18. Seda: Sofisticada y lujosa, pero requiere cuidado especial y suele ser más costosa.
  • 19. Yute: Aporta un toque natural y rústico, con una textura más gruesa.

f. Materiales sintéticos

  • 20. Poliéster: Resistente, económico y de bajo mantenimiento. No se arruga fácilmente y es ideal para cortinas de uso diario. Además, en su variante de terciopelo ofrecen un tacto muy agradable.
  • 21. Nailon: Ligero y duradero, se utiliza comúnmente en visillos y cortinas traslúcidas.
  • 22. Acrílico: Imitación de fibras naturales como la lana o el lino, pero con mayor durabilidad y resistencia a la humedad.
  • 23. Microfibra: Suave a la vez que ligera, con propiedades antiestáticas y resistente a las manchas
telas de cortinas para salon
 

Telas para cortinas: Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo se llama la tela para las cortinas?

Las telas para hacer cortinas se denominan paños, pudiendo cada cortina estar compuesta de una o más paños. Asimismo, los materiales con los que se pueden confeccionar dichos paños son varios.

2. ¿Qué tipos de telas hay?

Las telas para cortinas son muy variadas, cada cual con sus propias cualidades y efectos prácticos. Pero la división general puede hacerse entre telas naturales a la vez que de telas sintéticas.

3. ¿Cómo se llama la tela para cortinas que no deja pasar la luz?

Aquellas telas para cortinas que bloquean efectivamente la luz solar se confeccionan con tela Black out. Esta tela de cortinas garantiza un gran oscurecimiento, gracias a lo cual se logra un mejor descanso. En nuestra tienda podrá encontrar varios modelos de cortinas con dicho efecto, siendo unas ideales telas para cortinas de dormitorio.

telas para cortinas on line
 

4. ¿Cómo se llama la tela para que no pase el calor y frío?

Cuando se ha de regular la temperatura de la habitación, se pueden usar cortinas con telas térmicas. Esta clase de tejido bloquea la entrada tanto del frío y del calor a través de la ventana, así como también se conserva de este modo la temperatura creada dentro, lo que supone en consecuencia un ahorro energético, al necesitar un menor uso calefacción o aire acondicionado.

4.1 ¿Cuáles son las telas térmicas?

Las telas térmicas para cortinas son aquellas que ayudan a regular la temperatura en el hogar, bloqueando el frío en invierno y el calor en verano. Estas telas para cortinas mejoran la eficiencia energética de la casa.

5. ¿Cómo se llama la tela opaca?

La tela opaca de cortinas se conoce comúnmente como blackout. Esta clase de tela es ideal para bloquear la entrada de luz y proporcionar aislamiento.

6. ¿Cómo se llama la tela para cortinas gruesas?

La tela gruesa para cortinas se conoce generalmente como loneta o tela pesada. La loneta es una tela resistente, duradera y de buena calidad, ideal para cortinas que requieren un material robusto que aporte privacidad y control de la luz.

telas que no se arrugan para cortinas
 

7. ¿Qué tipo de tela es la mejor para cortinas?

La tela más adecuada para la confección de las cortinas, mientras esta sea de calidad, dependerá del efecto que se quiera conseguir, según se quiera mayor o menor opacidad, mayor o menor regulación térmica, etc.

8. ¿Cuál es la mejor tela para cortinas opacas?

Las mejores telas para confeccionar las cortinas opacas son aquellas de un grosor considerable, para que de este modo la superficie bloquee eficazmente el paso de la luz solar.

9. ¿Cuál es la mejor tela para combatir el frío?

La mejor tela para combatir el frío es generalmente aquella que tiene propiedades aislantes y puede mantener el calor en el interior de la casa, denominada como tela termica.

10. ¿Qué material de cortina para el salón?

La mejor tela para cortinas de salon dependerá del efecto que se quiera conseguir. Según el grado de iluminación, privacidad o protección térmica se elegirá un tejido u otro. Por ejemplo, si se busca un gran resguardo, tanto frente a la luz, las miradas ajenas y las temperaturas exteriores, las cortinas y telas black out son la mejor elección.

tela por metros para cortinas
 

11. ¿Cómo largas deben ser las cortinas?

Lo realmente importante es que la tela de cortinas ha de cubrir por completo la ventana y realice por tanto su función. A partir de ahí, cuánto caigan las telas es una cuestión mayormente estética, aunque también puede ser necesario usar cortinas cortas cuando debajo de la ventana hay zonas de trabajo o por alguna otra razón es necesario que ese espacio quede despejado.

12. ¿Como unir dos telas para cortinas?

En muchas ocasiones, debido a que el espacio a cubrir es demasiado grande es necesario unir dos telas de cortinas, ya que la medida máxima ofrecida por la tienda es insuficiente. En una tienda de telas para cortinas, como Schuette®, ofrecemos la confección de cortinas compuestas por dos o más paños, para así cubrir espacios mayores.

telas para cortinas salón
 

Conclusión

Las telas para cortinas están disponibles en una gran variedad de opciones y esto permite satisfacer todo necesidades varias y preferencias personales. Lo más importante es escoger tiendas de confianza, en la que cada artículo a la venta sea de gran calidad.

Lo más recomendable es comprar telas para cortinas online, pues muchas tiendas, como la nuestra, ofrecen una venta personalizada y permiten así escoger la medida exacta de la tela, en ancho y alto.

Le invitamos pues a ver nuestra amplia selección de tejidos, pues en ella seguro encontrará el modelo ideal para ustedes y como ofrecemos tela de cortinas por metros podrá escoger la medida perfecta para su ventana. Puede asimismo pedir muestrarios de telas para cortinas y poder elegir mejor antes de la compra.