Su carrito está vacío
Cuando se busca una sensación de amplitud y armonía, el estilo minimalista es ideal para una vivienda. El secreto está en usar el menor número de elementos y de este modo encontrar el equilibrio perfecto. Este estilo es así perfecto para los dormitorios, donde se busca el mayor descanso. Por lo que, si usted quiere dormir en un ambiente limpio y sofisticado, en este artículo encontrará una guía de cómo hacerlo. ¡Aproveche las ventajas de la decoración minimalista y consiga un mejor descanso!

¿Qué es el estilo minimalista?
El minimalismo es una tendencia muy en boga en el diseño de interiores actual. Su seña de identidad es la simplicidad, la funcionalidad y la belleza de lo esencial. Su origen se encuentra en los movimientos artísticos del siglo XX y ha evolucionado hasta tener una gran presencia en el interiorismo y el diseño contemporáneo. Su concepto básico “menos es más” implica eliminar el desorden y centrarse solo en lo necesario. La decoración minimalista da por tanto gran importancia a los espacios vacíos y las líneas limpias.
Materiales
En la decoración minimalista, la pureza es la característica por la que se elige un material. En base a sus principios, un hogar minimalista usa materiales de apariencia simple o en el caso de ser orgánicos, estos se usan de la forma más sencilla posible.
- Madera natural: (roble, abedul o nogal): aporta calidez y textura sin saturar el espacio.
- Cemento pulido: ideal para el suelo, brinda un aspecto moderno y uniforme.
- Vidrio: especialmente en ventanales, potencia la luz natural y conecta el interior con el exterior.
- Metal: como el acero o el hierro en pequeñas piezas de mobiliario o objetos decorativos.
- Piedra: mármol o granito para superficies como encimeras o detalles de cocina y baño.
Texturas
Puede parecer que el minimalismo no da lugar a las texturas, debido a su tendencia a la sobriedad. Pero a través de estas se puede conseguir una mayor profundidad y de este modo compensar un ambiente demasiado vacío, evitando así que los espacios luzcan fríos o impersonales. Además, con el uso de diferentes tonos de tales elementos con texturas, se consigue una experiencia sensorial mucho más rica.
Dormitorio: diseño minimalista
Aplicar el minimalismo en el dormitorio es una gran idea, pues de este modo se consigue una sensación más sosegada, lo que ayuda a conciliar el sueño. La propia arquitectura de este tipo de espacios es muy amplia, así como el número de elementos que lo componen es muy reducido y limitado a lo estrictamente necesario.
Los muebles son en este caso muy sencillos, con líneas simples, al igual que el resto de elementos tienen formas bastante geométricas. La cama minimalista tienen también un diseño de una gran simplicidad y sus piezas cumplen mayormente una función y no son tan decorativas como en otros estilos de decoración.

Sábanas de estilo minimalista
¿De qué color es el minimalismo?
En la decoración minimalista, el color es uno de los elementos más importantes para lograr un ambiente armónico, limpio y sereno. La paleta del minimalismo está dominada por tonalidades neutras, que evocan calma, orden y claridad. Los más representativos son:
Blanco: este es clave en el minimalismo. Gracias a que refleja la luz, crea un mayor efecto de amplitud y visualmente es mucho más limpio. Es por tanto ideal para usar en paredes, techos, textiles y ropa de cama minimalista.
- Negro: es perfecto para usar como contraste. Al mismo tiempo, se trata de un color muy elegante y que es muy útil para marcar puntos de atención. Se suelen usar en marcos de ventanales, mobiliario, o pequeños objetos decorativos.
- Gris: en todas sus tonalidades, el gris suaviza el contraste entre blanco y negro y añade profundidad.
- Beige, arena y tonos tierra: aportan un efecto cálido y al combinar con la madera se puede conseguir una combinación muy estética.
- Tonos pasteles: estos se han de utilizar con moderación y ligeramente neutralizados, pero pueden usarse para romper ligeramente la sobriedad de la decoracion minimalista.
¿Cómo incorporar sábanas en la decoración minimalista?
1. Elegir colores neutros
En el minimalismo la sobriedad es muy importante. Por ello, lo adecuado es elegir sábanas y sabanas bajeras blancas, beige, gris claro, arena o incluso usar una combinación de blanco y negro. De este modo se puede conseguir un gran equilibrio, así como reflejar la luz natural y generar una sensación de calma. En cambio, se han de evitar estampados o tonalidades muy llamativas.
2. Usar tejidos de calidad y tacto agradable
En el minimalismo la calidad es muy valorada. Por ello se han de usar juegos de sabanas confeccionadas con materiales confiables, como el algodón. Asimismo, las sábanas no han de ser visualmente invasivas y no destacar sobre la estética general del dormitorio. Con este tipo de sábanas, la calidez y la suavidad están garantizadas, logrando así un espacio cómodo y funcional.
3. Cuidar el orden y la forma de vestir la cama
Una cama minimalista ha de tener una apariencia impecable y a la vez no parecer recargada. Se han de usar entonces pocas piezas y mantener la mayor simplicidad posible, para de este modo contribuir a que el dormitorio se vea limpio y sin desorden.
4. Integrar las sábanas en el diseño de interiores
Aparte de cumplir una función práctica, las sábanas son también elemento estético dentro del diseño de interiores y pueden usarse también para complementar visualmente la decoración. Por ejemplo, si su habitación tiene un suelo de madera clara, sábanas blancas o beige pueden realzar la armonía del espacio. Si tiene una planta o un elemento decorativo negro mate, unas sábanas grises o de tono carbón pueden complementar esta paleta de forma elegante.

Sábanas estilo minimalista: Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es una habitación minimalista?
El minimalismo es un tipo de diseño basado en la sobriedad, por lo que una habitación minimalista es aquella que se compone de pocos muebles y apenas tiene objetos decorativos, así como deja mucho espacio libre.
2. ¿Cuáles son las 3 características principales del minimalismo?
- Sencillez: la sencillez es una de las características principales del minimalismo. Tanto en la cantidad de elementos que componen la vivienda, como en el propio diseño de la casa y los objetos que la forman.
- Uso consciente del color: en las habitaciones minimalistas modernas el color es también clave, pues gracias a escoger las tonalidades adecuadas se puede conseguir este tipo de estética.
- Funcionalidad: la selección de los componentes de un espacio minimalista depende de su función. La vivienda minimalista, más que en la decoración, se centra en la practicidad y es en esta donde radica la belleza de este tipo de ambientes.
3. ¿Qué colores usa el estilo minimalista?
El blanco es un color clave en una casa estilo minimalista. Aparte de ser versátil, da a la habitación un toque de limpieza, pureza y amplitud. Asimismo, el blanco se puede combinar con una paleta de colores neutros, según el estilo y a la función de cada zona de la vivienda: desde el salón hasta el dormitorio minimalista, pasando por la cocina y el comedor.

4. ¿Qué materiales utiliza el estilo minimalista?
Los materiales fundamentales en la decoración minimalista son los de mayor pureza, tales como la madera, la piedra o el metal. Ya sea en en muebles, partes de la arquitectura como suelos o paredes, así como en complementos u objetos decorativos. Aunque dichos materiales han de usarse para dar forma a elementos simples y líneas limpias, así como los detalles naturales de estos son bienvenidos, hay que cuidar que no sean excesivos.
5. ¿Cuál es el mejor color para una casa minimalista?
El blanco es el color clave del minimalismo, siendo su uso el más frecuente. Se trata pues del color que mayor sensación de pureza transmite. Asimismo, existen muchas tonalidades de blanco, por lo que es posible encontrar las adecuadas según la composición general.
6. ¿Qué debe de tener una casa minimalista?
Una de las características principales del minimalismo es componer con muy poco, por lo que una casa minimalista ha de tener muchos espacios vacíos. Los ambientes diáfanos son así clave, por lo hay que preguntarse en este caso, en lugar de qué ha de tener una casa, qué no ha de tener. El enfoque adecuado entonces es tratar de eliminar cualquier cosa prescindible.

Conclusión
Para los amantes de la tranquilidad y la sencillez en su dormitorio, el minimalismo es la inspiración ideal. De esta forma nuestro hogar y estilo de vida se verán muy beneficiados, ya que dispondremos así de un ambiente perfecto para el descanso.
Las sábanas son a su vez el complemento ideal, ya que combinan simplicidad y funcionalidad, lo que es más que adecuado en este tipo de diseño de interiores. Son la mejor solución a la hora de lograr un descanso reparador. Por ello le invitamos a descubrir nuestro catálogo, donde encontrará un mundo de posibilidades, también a la hora de componer un espacio minimalista.