Su carrito está vacío
Poder disfrutar de una cama perfecta, en cuanto apariencia y comodidad, es muy importante en el dormitorio, ya que esto garantiza un sueño realmente reparador y agradable. Por ello hay que saber cómo conseguir que la cama esté muy bien equipada y que igualmente esta luzca de la mejor manera.
Hacer la cama puede parecer una tarea rutinaria y poco interesante, pero con los trucos y consejos adecuados, el dormitorio se puede convertir en un oasis de descanso digno de una revista de decoración. Saber como hacer bien la cama, además de mejorar el aspecto del hogar, aporta una sensación de limpieza, orden y confort que invita al sueño.

¿Qué significa "hacer la cama"?
La expresión "hacer la cama" significa preparar y arreglar la cama para que esté lista para su uso. Esto incluye la técnica de colocar las sábanas, fundas, mantas, edredones y cojines en el orden correcto.
Hacer la cama cada mañana no solo no requiere mucho trabajo, sino que mejora el aspecto del dormitorio y también establece un tono positivo para el resto del día.
Además, existen múltiples beneficios asociados, como una mejor higiene, un mayor confort y un espacio más acogedor.

El secreto de una cama perfecta
Para lograr una cama digna de un hotel, el primer paso es elegir un producto de calidad. Se ha de optar por sábanas de algodón con un alto número de hilos o lino, ya que estos materiales ofrecen un una suave sensación y un aspecto elegante.
La sábana bajera debe ajustarse perfectamente al colchón, sin arrugas. La sábana encimera se coloca con precisión, doblando las esquinas, un truco que da un aspecto profesional al resultado final.
Cómo hacer una cama de hotel perfecta
Gracias al uso de edredones y fundas nórdicas se puede crear una sensación de lujo. Se ha de escoger un relleno adecuado para la temporada y colocar dentro de la funda nórdica, asegurándose de que quede uniforme.
Se puede añadir una manta ligera para las noches más frías y utilizar cojines decorativos para aportar estilo. Los cuadrantes y almohadas pueden disponerse en filas, combinando colores y estampados para darle un toque personalizado.
¿Almohadas planas o verticales? Ambas opciones son válidas según el estilo que se busque, pero hay que recordar que la cabecera juega un papel importante en el diseño general.
Consejos para mejorar la experiencia en la cama
Para lograr el máximo confort y descanso, hay que prestar atención al orden correcto al hacer la cama:
- Primero colocar la sábana bajera, asegurándose de que las esquinas queden bien ajustadas.
- Extender la sábana encimera con el dobladillo hacia abajo y realizar los pliegues en las esquinas.
- Colocar el edredón o funda nórdica de manera uniforme.
- A continuación se ha de añadir la manta, si es necesario, y alisar todo para un acabado impecable.
- Distribuir las almohadas y cojines de forma equilibrada.

Elegir un buen colchón
Elegir un buen colchón es una decisión clave para garantizar el sueño y, aunque a veces no se considere importante, este elemento es fundamental para nuestra vida. Dormir bien no solo depende del colchón en sí, sino también de otros factores como la ropa de cama, las almohadas y la manera en que hacemos la cama.
Un buen colchón debe adaptarse a tus necesidades específicas, ya sea firme, suave o con relleno viscoelástico. Algunas empresas especializadas ofrecen tablas comparativas con características como el tipo de material, firmeza y uso recomendado. Es importante probar el colchón antes de comprarlo, ya sea en una tienda física o utilizando los servicios de prueba en casa que muchas marcas ofrecen.
Elegir el colchón adecuado requiere prestar atención a varios detalles, desde su relleno hasta el toque final con una buena ropa para la cama.
1. La calidad como prioridad
Un buen colchón debe ofrecer un soporte adecuado para el cuerpo y garantizar comodidad. Su efectividad depende de factores como el tipo de material (viscoelástico, látex, muelles o espuma) y su durabilidad.
Algunas empresas especializadas proporcionan información y tablas comparativas para ayudar a elegir según las necesidades de cada cual.
2. Adaptabilidad y relleno
El relleno es una parte crucial para garantizar un sueño reparador. Algunos materiales, como el viscoelástico, se adaptan al cuerpo y alivian los puntos de presión, mientras que otros, como el látex, ofrecen una sensación más firme. Es importante elegir un colchón que equilibre firmeza y confort según se prefiera.
3. Ventilación y limpieza
Un buen colchón debe contar con propiedades de ventilación para evitar la acumulación de humedad. Esto ayuda a mantener una buena higiene, especialmente si se utiliza con una funda protectora. Además, limpiar regularmente y rotar el colchón cada cierto tiempo prolonga su vida útil.
4. Diseño y esética
Un buen colchón, junto con una cama adecuadamente hecha, no solo proporciona confort, sino también un aspecto visual atractivo. Inspirarse en camas de hotel puede ser una excelente idea para convertir la cama en un espacio de lujo.
Se pueden utilizar tonos neutros o suaves, que combinen con el resto del dormitorio. Es buena idea añadir detalles como cojines y edredones para conseguir un efecto acogedor y elegante.


¿Qué sábanas escoger?
Elegir las sábanas perfectas puede parecer una tarea sencilla, pero con la amplia variedad de opciones disponibles, es importante conocer los detalles que garantizan calidad, confort y una bella apariencia en la cama. La ropa de cama, incluyendo sábanas bajeras, encimeras y fundas, juega un papel esencial en el sueño y en la estética del dormitorio.
1. Materiales: la clave del confort
El material de las sabanas define su tacto, durabilidad y transpirabilidad. Estos son los más comunes y recomendados:
- Algodón: Es el material más popular debido a su suavidad, resistencia y capacidad para regular la temperatura. Se han de buscar sábanas de este material de alta calidad, como el egipcio o el percal, que tienen una textura lujosa.
- Lino: Perfecto para climas cálidos, el lino es transpirable y ofrece un toque rústico y elegante. Aunque puede ser más caro, su durabilidad compensa la inversión.
- Microfibra: Una opción económica, ligera y fácil de mantener, aunque no ofrece la misma transpirabilidad que el algodón o el lino.
2. El número de hilos: calidad versus marketing
El número de hilos de una sábana indica la densidad del tejido y, en parte, su suavidad. Sin embargo, un mayor número no siempre significa mejor calidad. Un rango ideal para sábanas es de 200 a 400 hilos, ofreciendo un equilibrio perfecto entre suavidad y durabilidad.
3. Tipos de sábanas
- Sábana bajera ajustable: Debe ajustarse perfectamente al colchón, asegurando que las esquinas queden firmes para evitar arrugas.
- Sábana encimera: Esta añade una capa adicional de confort y ayuda a proteger el edredón o la funda nórdica.
- Fundas de almohadas: Combinan funcionalidad y estética, ofreciendo protección y estilo al conjunto de la cama.

¿Cómo combinar edredón con almohadas?
Lograr una combinación equilibrada entre edredón y almohadas puede transformar el dormitorio en un espacio acogedor y elegante.
1. Escoger un edredón que sea la base de la decoración
El edredón es el elemento más visible de la cama, por lo que debe ser el punto de partida para elegir las almohadas y cojines.
- Color y estampados: Optar por un edredón en tonos neutros para un estilo clásico o añadir estampados y colores vivos para un toque moderno.
- Material y textura: Los edredones de algodón o lino tienen un tacto suave y transpirable, ideales para un uso diario. Si se busca un efecto de lujo, se ha de elegir un edredón con un buen relleno y unos tejidos con una densa urdimbre.
2. Combinar las almohadas de manera funcional y decorativa
Las almohadas tienen tanto una función práctica como estética.
- Almohadas principales: Colocar estas para dormir en la cabecera de la cama, planas o ligeramente inclinadas. Usar fundas lisas que combinen con las sábanas bajeras y encimeras.
- Almohadas decorativas: Añadir cuadrantes o almohadas más pequeñas para un toque visual atractivo. Jugar con diferentes tamaños, texturas y colores.
- Cojines: Los cojines son ideales para dar color y estilo. Se puede optar por decoraciones geométricas, florales o detalles de moda que complementen el edredón.
3. Jugar con las capas y los colores
La clave para una cama bien decorada está en crear profundidad visual mediante capas.
- Se ha de colocar una sábana encimera que sobresalga ligeramente debajo del edredón para un acabado pulcro.
- Añadir una manta al pie de la cama que combine con el color del edredón y los cojines.
- Mezclar tonos neutros con colores vibrantes, pero manteniendo una paleta coherente.

Añadir almohadas decorativas
Añadir almohadas decorativas a la cama es el secreto para transformar el dormitorio en un espacio acogedor y elegante, digno de una revista de diseño o de un hotel de lujo. Estos accesorios más allá de ser un elemento decorativo, aportan confort y personalidad al ambiente, complementando el edredón, las sábanas y la manta con sus colores, estampados y texturas.
Para lograr hacer bien la cama, es importante elegir fundas de calidad, jugar con cuadrantes y cojines de diferentes tamaños, y combinar tonos que armonicen con el resto de la ropa de cama.
El toque final está en la disposición: colocar las almohadas principales cerca de la cabecera y las decorativas al frente, creando un resultado visual impecable.


Conclusión
Hacer una cama bonita y agradable no solo mejora la estética del dormitorio, sino que también contribuye al confort y al bienestar personal. Desde la elección de un buen colchón y ropa de cama de calidad hasta los pequeños detalles como las almohadas decorativas, cada elemento juega un papel importante para crear un espacio acogedor y funcional.
Con los consejos adecuados, es posible transformar una tarea cotidiana en una experiencia que invite al descanso y al disfrute, logrando un equilibrio entre estilo, comodidad e higiene. Una cama bien hecha no solo embellece el dormitorio, sino que también establece un ambiente propicio para un sueño reparador y revitalizante.