Su carrito está vacío
¿Quiere instalar una cortina en su hogar, pero no puede escoger entre todas las opciones disponibles? Ante un dilema así es necesario conocer bien las características de cada producto y tener claro a la vez nuestras necesidades.
Las cortinas venecianas son una de esas opciones y para ayudarle en su elección aquí le presentamos sus ventajas y desventajas, además de respuestas a las preguntas más frecuentes. ¡Conviértase en un experto y elija las mejores cortinas para sus ventanas!

5 Ventajas de cortinas veneciana
- Control de luz y privacidad: Gracias a que disponen de lamas ajustables, las venecianas permiten regular la iluminación con exactitud e impedir que cualquiera eche un vistazo dentro de nuestro hogar. Aunque según el material elegido, la filtración de la luz será algo diferente.
- Variedad de materiales y colores: En el mercado se ofrecen diferentes tipos de venecianas, fabricadas en distintos materiales, tales como el aluminio, la madera o el PVC. Las venecianas de aluminio destacan por ser un producto duradero, mientras que las venecianas de madera aportan un toque cálido y elegante a la decoración. Además, hay una amplia gama de colores y acabados disponibles para adaptarse a cualquier estilo de la casa.
- Versatilidad y estética: Otra ventaja es que las venecianas son muy versátiles y se pueden instalar en casi cualquier ventana. Estas se fabrican a medida, lo que garantiza un ajuste perfecto. Además, existen diversos modelos, como las venecianas verticales o los estores venecianos, consiguiendo diferentes resultados en cuando a funcionalidad y diseño.
- Fácil limpieza: La limpieza en este caso es relativamente sencilla, especialmente las venecianas de aluminio y PVC. Basta con pasar un paño húmedo o un plumero por las lamas para eliminar el polvo. Mientras que para una limpieza profunda, se recomienda desmontarlas.
- Durabilidad y relación calidad-precio: Si se escoge una marca de confianza, generalmente las venecianas son resistentes y tienen una larga vida útil, lo que las convierte en una buena inversión.

7 Desventajas de cortinas venecianas
- Acumulación de polvo y suciedad: Al estar compuestas con lamas horizontales, las persianas venecianas tienden a acumular polvo y suciedad con mayor facilidad. Esto hace que deban limpiarse con mayor frecuencia y poder así mantenerlas en buen estado, especialmente en ambientes con mucho polvo.
- Fragilidad de algunos materiales: Las venecianas de aluminio, al ser sus lamas de un material más frágil, pueden doblarse o deformarse con el tiempo, especialmente si se manipulan bruscamente. Por otro lado, las venecianas de madera pueden estropearse debido a la humedad y acabar deformándose o pueden aparecer imperfecciones en su superficie.
- Ruido al manipularlas: Debido a su mecanismo, compuesto por cordones y lamas, puede generar ruido cuando se manipulan. Esto puede ser una molestia en ambientes donde se busca un mayor silencio, como pueden ser oficinas o habitaciones dedicadas al descanso.
- Menor aislamiento térmico y acústico: En comparación con otros tipos de recubrimientos, las persianas venecianas no ofrecen el mejor aislamiento térmico ni acústico. Las venecianas de aluminio, por ejemplo, pueden calentarse con el sol, mientras que las de madera pueden no bloquear completamente el ruido exterior.
- Instalación y mantenimiento más complejo: Aunque se puede aprender fácilmente a instalar las venecianas, el proceso es algo más complicado que el de otros recubrimientos para ventanas. Además, se necesitan herramientas, que puede que no todos tengan. Además, si el mecanismo se daña, repararlo puede ser complicado y incluso necesitar de ayuda profesional.
- Opciones de decoración limitadas: A pesar de la gama de colores y materiales disponibles, las venecianas pueden no ser la mejor opción para quienes buscan una decoración cálida y acogedora. Los tejidos como visillos, estores o cortinas de tela ofrecen más opciones para personalizar un ambiente.
- Dificultad para lograr oscuridad total: Aunque permiten regular la iluminación con precisión, las persianas venecianas no bloquean completamente la intensidad de la luz solar. Para lograr una oscuridad total, se necesitaría combinarlas con otro tipo de cortinas o con estores.

Persianas y cortinas venecianas: Preguntas frecuentes
Introducción
1. ¿Cuáles son las persianas venecianas?
Las persianas venecianas están compuestas por lamas ajustables, las cuales regulan la iluminación y la privacidad. Se fabrican en madera, aluminio y PVC. Además están disponibles en una variedad de lamas, colores, acabados y precios para adaptarse a cualquier ventana y espacio.
1.1. ¿Cuál es la diferencia entre persianas y persianas venecianas?
Las persianas una única pieza que sube y baja según la necesidad, mientras que las persianas venecianas están compuestas por un conjunto de piezas, denominadas como lamas, mediante las cuales se regula la iluminación con una mayor precisión. Se fabrican en madera, aluminio y PVC, lo que supone una mayor variedad de acabados y colores.
1.2. ¿Qué es más elegante, las cortinas o las persianas?
Ambos recubrimientos aportan diferentes estilos. Las cortinas aportan mayor calidez y elegancia gracias a sus tejidos y tonalidades, así como evocan a estilos de decoración más antiguos. Mientras que las persianas venecianas, por su parte, tienen una apariencia y un sistema más modernos. La elección, entonces depende del estilo y ambiente que se quiere conseguir.
1.3. ¿Qué es mejor, veneciana o estor?
Igualmente, en este caso, todo depende el efecto deseado. Las persianas venecianas permiten regular la luminosidad con precisión gracias a sus lamas, aunque su bloqueo lumínico puede ser menor que el de los estores. Por su parte, los estores suponen una solución más minimalista y uniforme, así como el bloqueo solar es más efectivo. Entonces, todo depende del estilo, la funcionalidad y nivel de intimidad deseado.

Tipos y funcionalidad
2. ¿Qué persiana aísla más?
Las persianas de aluminio con aislamiento térmico y las de PVC ofrecen mejor protección contra el frío y el calor. Las persianas venecianas con lamas de madera también aportan calidez a la casa, pero no aíslan tanto como otras formas de recubrimiento.
2.1. ¿Qué persianas aíslan más del calor?
Las persianas de aluminio con aislamiento térmico y las de PVC son la mejor forma de bloquear el calor. Las persianas venecianas de madera también aportan una sensación cálida y regulan la luminosidad, pero aíslan menos.
3. ¿Cómo se llaman las persianas que suben y bajan?
Las persianas enrollables y las persianas venecianas suben y bajan mediante un sistema de cordones o cadena.
4. ¿Cómo se llaman las persianas que no dejan pasar la luz?
Las persianas que no dejan pasar la claridad se llaman persianas Blackout y son una gran solución en aquellos espacios de la casa donde se se necesita de una mayor oscuridad.

Medición, instalación y uso
5. ¿Cómo medir persianas venecianas?
Hay que medir el ancho y alto de la ventana. Para instalación interior, es necesario usar la medida más pequeña y restar 1 cm. Para la instalación exterior, hay que sumar 5-10 cm a cada lado.
6. ¿Cómo instalar persianas venecianas?
- Marque los puntos de fijación en la pared, techo o marco de la ventana según el tipo de instalación.
- Taladre y coloque los soportes asegurándose de que estén bien alineados y firmes.
- Encaje la persiana en los soportes hasta que haga clic o quede bien sujeta.
- Ajuste el mecanismo comprobando que suba, baje y gire correctamente.
- Pruebe su funcionamiento y realice ajustes si es necesario.
7. ¿Cómo usar persianas venecianas?
- Regular la luz: Gire la varilla para inclinar las láminas y controlar la entrada de luz.
- Subir o bajar la persiana: Use el cordón lateral, tirando de un lado para subir y del otro para bajar.
- Asegurar la posición: Fije la altura deseada tirando el cordón ligeramente hacia un lado.
7.1. ¿Cómo bajar persianas venecianas?
Tire del cordón hacia abajo y ligeramente hacia un lado para desbloquear. Suelte despacio para bajar las lamas hasta la altura deseada.
7.2. ¿Cómo cerrar persianas venecianas?
Gire la varilla hasta que las láminas queden completamente cerradas.
7.3. ¿Cómo quitar persianas venecianas?
Desenganche la persiana de los soportes, afloje los tornillos y retire los soportes.
Limpieza
8. ¿Cómo limpiar persianas venecianas?
Utilice un paño suave para quitar el polvo de las lamas. Pero si están muy sucias, límpielas con un trapo húmedo y jabón suave.
8.1. ¿Cómo limpiar persianas venecianas muy sucias?
Sumerja el conjunto de lamas en agua tibia con jabón suave, frote suavemente con un trapo o esponja, y luego séquela con un paño limpio.
Compra
9. ¿Dónde puedo comprar cortinas venecianas?
Existen muchas tiendas físicas donde comprar este tipo de productos. Aunque la mejor opción es buscar tiendas de cortinas venecianas on line, ya que de esta forma podrá conseguir una mayor variedad de modelos y opciones de configuración, además de que no tendrá que salir de casa.

Conclusión
Las venecianas son así una opción interesante, aunque depende del resultado que se busque pueden ser más o menos adecuados. Cuando se busca el bloqueo de una luz de gran intensidad, otros productos, tales como estores o cortinas de tela, pueden resultar más efectivos. Del mismo modo, las persianas venecianas de aluminio o pvc pueden no encajar en decoraciones más clásicas, aunque en ese caso las venecianas de madera sí pueden ser una buena opción.
De este modo, es necesario sopesar las ventajas y los inconvenientes que las persianas venecianas ofrecen, para de este modo decidir si estas son adecuadas para cubrir las ventanas de nuestro hogar.