Carrito (0)

Su carrito está vacío

Cortinas para cocina: puerta y ventana protegidas con estilo

La cocina es una parte del hogar muy importante y por ello ha de protegerse bien, al igual que ha de crearse allí un ambiente agradable. Es un lugar que requiere de unas condiciones concretas y las cortinas para puertas y ventanas son la forma de garantizarlas.

¡Descubra aquí como escoger las cortinas ideales para su cocina!

Puertas y ventanas de cocina: características principales

  1. Dimensiones: estas no son grandes ventanas, como las de terraza el el salón, ni tampoco pequeñas claraboyas como en el sótano.
  2. Ubicación: suelen estar encima o cerca área de trabajo, es decir, sobre la encimera de la cocina o junto a esta.
  3. Material: este debe ser fácil de limpiar y duradero (preferiblemente PVC en lugar de madera).
  4. Ventilación: las puertas suelen tener una ranura/abertura más grande en la parte inferior para mejorar la circulación del aire.
  5. Acristalado: las puertas suelen tener un cristal para proporcionar más luz (a diferencia de los dormitorios que suelen utilizar puertas macizas sin ventanas).

Principales tipos de de cortinas para puertas y ventanas

  • Cortinas clásicas: estas se caracterizan por estar colgadas y porque su tejido cae libre desde lo alto, formando pliegues naturales. La instalación tanto en barras como en sistemas de riel. Para la cocina es preferible que su tejido sea ligero y translúcido como el de los visillos.
  • Cortinas tipo estor: este tipo de cortinas son más modernas y se caracterizan porque su tejido no forma pliegues naturales. En el caso de los estores plisados, la estructura de su tejido permiten su recogimiento o expansión, de arriba abajo y vice versa. Los estores enrollables consisten en tejidos lisos y se recogen mediante un sistema de polea con cadena. Se puede instalar directamente en la ventana, la pared o el techo.

¿Cómo elegir cortinas para la cocina?

La oferta de cortinas para cocina es muy amplia, por lo que decisión ha de basarse en ciertos conocimientos previos. De este manera, la compra de cortinas para puertas y ventanas será mucho más acertada; podremos escoger el sistema más adecuado, así como el color, el material o el modelo ideal.

1# Según la medida y la posición

Por ejemplo, en ventanas pequeñas situadas sobre la encimera, una cortina clásica larga no será posible de instalar y se deberá escoger un estor o una cortina corta tipo café.

En cambio, si en la cocina disponemos de una ventana de gran medida y con espacio libre bajo ella, una cortina clásica es muy buena opción. Además de una amplia cobertura, conseguiremos un efecto más atemporal y romántico.

2# Según el estilo decorativo

Cada tipo diseño de interiores tiene sus propias características y las cortinas para puertas y ventanas han de integrarse bien.

Dependiendo del aspecto de nuestra casa, deberemos escoger entre modelos clásicos o estores, unas u otras tonalidades de color, o un tipo de tejido u otro.

3# Según la funcionalidad

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el efecto que queremos conseguir, en un sentido lumínico o de privacidad.

De este modo, se puede elegir el grado de opacidad. Es posible así crear una efectiva barrera y conseguir el ambiente idóneo en el interior, independientemente de las condiciones del exterior.

Aprovechamiento de la luz natural en la cocina

En esta parte de la casa se requiere aprovechar la luz del sol, ya que de esta forma es posible cocinar y comer adecuadamente. Entonces, es una buena idea es el uso de cortinas o estores con materiales semitransparentes.

Ya sean con visillos, estores enrollables día y noche o estores plisados translúcidos, es posible regular la entrada de luz. Incluso es posible iluminar la cocina y al mismo tiempo disponer de privacidad.

Tipos de puertas y ventanas: cortinas adecuadas para cada una

Además de los motivos anteriormente explicados, otra de las razones para escoger una cortina u otra se basa en el tipo de puerta o ventana a cubrir. Dependiendo del propio sistema de la puerta o la ventana, unas cortinas serán más convenientes que otras.

1# Ventanas y puertas abatibles

Este tipo de ventana es una de las más sencillas de cubrir y son variadas las opciones posibles.

  • Estores plisados: se puede así instalar un estor plisado en el marco y conseguir un gran ajuste al cristal, siendo esta una opción muy útil ya que este queda totalmente fijado y acompaña al movimiento de apertura y cierre, sin ningún tipo de balanceo. Además, tendremos un acceso rápido a la manilla.
  • Estores enrollable: igualmente es posible instalar este tipo de estores, los cuales pueden colocarse en el marco de la puerta o ventana, pero también en la pared o el techo. El único inconveniente es que sólo se fija en la parte superior, lo que puede provocar cierto balanceo al abrir o cerrar.
  • Cortinas clásicas: de haber espacio suficiente, por ejemplo, se puede optar por unas largas cortinas para ventana de cocina y cubrir por completo, únicamente para abrir se debe correr la cortina. Pero igualmente, es posible instalar una cortina tipo café fija a la ventana o puerta, mediante una barra fijada al marco, lo que permite que la cortina se mueva conjuntamente y sin balanceos.

2# Ventanas y puertas acristaladas fijas

Quizás con toda seguridad estas son las ventanas más fáciles de cubrir, en cuanto al no abrirse no hay casi impedimentos.

  • Estores plisados: estos pueden fijarse perfectamente al marco de la puerta, pero sólo es posible utilizar soportes atornillables o adhesivos, pues no se tiene acceso al borde exterior del marco.
  • Estores enrollable: en el caso de las ventanas fijas, los estores enrollables son perfectamente válidos. Igualmente la instalación deberá hacerse mediante soportes atornillables o pegando el perfil en la ventana, pudiendo así instalar el estor en el frente de la ventana, así como también en la pared o el techo.
  • Cortinas clásicas: ese modelo es ideal aquí, pues al no abrirse la ventana la cortina no supone estorbo alguno y fácilmente se puede cubrir y descubrir la ventana. La instalación puede hacerse en la pared mediante una barra o un sistema de riel, pudiendo este último también instalarse en el techo.

3# Ventanas basculantes

El propio movimiento de este tipo de ventana, que ocupa parte del frente, hace que unas cortinas sean más adecuadas que otras.

  • Estores plisados: en el caso de las ventanas basculantes, debido a su movimiento, la mejor opción son los estores plisados, ya que estos se instalan sobre el marco de la ventana y quedan fijos, formando un conjunto que comparte cada movimiento. El resto de cortinas para puertas y ventanas no se adaptan así, por lo que los estores enrollables quedarán colgando al abrir la ventana y las cortinas clásicas deben correrse para no obstaculizar la acción de abrir.

4# Ventanas y puertas correderas

En este caso el propio sistema de la ventana limita las posibilidades de instalación, pues dichas ventanas se abren y cierran superponiendo sus hojas.

  • Estores enrollable: para no bloquear la correcta apertura de las hojas de la ventana, una muy buena solución es instalar uno o varios estores enrollables en el hueco de la ventana o en la pared. De este modo la ventana queda cubierta y las hojas pueden manipularse sin problema, sólo que para ello es necesario recoger el estor.
  • Cortinas clásicas: de forma similar, se puede instalar una cortina y cubrir el conjunto de la ventana corredera. Es posible así instalar una cortina larga en la pared, ya sea mediante una barra o un sistema de riel. Pero otra opción es instalar una cortina corta en el hueco de la ventana, ya sea usando una barra a presión o un incorporando un sistema de riel.

5# Ventanas y puertas oscilobatientes

Estas son un tipo de puertas y ventanas muy frecuentes en los hogares, debido a la variedad de opciones de apertura que ofrecen. Estas pueden así abrirse de forma horizontal e inclinarse verticalmente para dejar una apertura en su parte superior.

  • Estores plisados: debido a que se inclinan, lo ideal en este tipo de ventanas es instalar estores plisados, para que así el tejido nunca quede colgando, sino siempre fijo y acompañando el movimiento de la hoja.
  • Cortinas clásicas: en este caso, la inclinación de la ventana no es demasiado pronunciada. Entonces, si el hueco de la ventana permite cierta distancia, es buena ideal instalar cortinas clásicas y de este modo cubrir las ventanas sin que la apertura oscilante empuje la tela.

6# Ventanas tipo tragaluz

Como tragaluces se conocen a aquellas ventanas situadas en techos o en la parte alta de una pared, generalmente son fijas, aunque a veces pueden ser practicables. Debido al lugar donde se sitúan, no todas las cortinas son válidas.

  • Estores plisados: para los tragaluces los estores plisados son la opción perfecta. Debido a que se pueden fijar en su parte superior e inferior, se consigue una completa adaptación al marco de la ventana. Además, al instalar estos estores se pueden añadir unas guías laterales y evitar así que el tejido cuelgue, lo que permite la correcta manipulación.

Cortinas para ventanas y puertas de cocina: Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo deben ser las cortinas de la cocina?

Primeramente, han de ser resistentes, sobre todo a la humedad propia del lugar. Igualmente han de poderse lavar frecuentemente y sin que el tejido se dañe. Por ello, la calidad de las cortinas es tan importante.

A parte de esto, la selección de una cortina dependerá del estilo decorativo de la casa y de las necesidades prácticas que nosotros o el lugar requiera.

2. ¿Puedo poner una cortina en una puerta?

Sí, siempre y cuando permita el paso sin problema y se adapte bien al tipo de puerta. Existe una amplia oferta de cortinas de puerta de cocina, mediante las cuales conseguir una gran protección y un bello efecto decorativo.

Escoger las cortinas ideales para la cocina: Conclusión

Para la cocina es fundamental elegir una tienda de confianza y comprar unas cortinas de alta gama, aún cuando el coste sea algo mayor. En Schuette® somos expertos en el campo de las cortinas y disponemos de un variado catálogo.

De por finalizada su búsqueda, nosotros le ofrecemos los mejores productos y las mayores facilidades de pago. Además, confeccionamos nuestras cortinas a medida y el cliente puede elegir el ancho y alto que desea para un mejor resultado.