Su carrito está vacío
Son muchos los elementos que se pueden escoger y que hay que combinar en una decoración, siendo las cortinas una parte muy importante. Pero si lo que quiere es crear un espacio minimalista y a la vez atemporal, los paneles japoneses son la solución ideal. ¡Vista sus ventanas con la elegancia milenaria y haga de su casa un remanso de paz!

¿Qué son los paneles japoneses?
Los paneles japoneses son una solución moderna y funcional para la decoración de interiores. Se caracterizan por estar compuestos por paneles de tela, los cuales se deslizan sobre un riel, permitiendo una apertura lateral hacia la derecha o la izquierda. Este sistema es ideal para ventanas, puertas correderas, separación de ambientes y hasta para ocultar armarios.

¿Cómo funcionan las cortinas japonesas?
Los paneles japoneses tienen un sistema de paneles deslizantes que se mueven a lo largo de un riel. Este mecanismo permite la recogida del tejido en un lado de la ventana, ya sea a la derecha o la izquierda, facilitando el control de la luz y la privacidad en diferentes estancias. Los paneles japoneses son una alternativa a las cortinas verticales, especialmente en ventanas grandes.

Tipos de paneles japoneses
1. Paneles japoneses de madera
Los paneles japoneses de madera son una opción elegante y sofisticada, alternativa a los de tejido, que aporta un toque cálido a cualquier espacio. La madera está disponible en una amplia variedad de acabados y colores, lo que facilita su adaptación a diferentes estilos de decoración.
Este tipo de panel es ideal para ventanas grandes en salones o habitaciones, donde se busca dar un ambiente natural y acogedor. Los paneles de madera también ofrecen una excelente opción para controlar la entrada de luz y mantener la privacidad en el hogar.
2. Paneles japoneses de tejido
Los paneles fabricados en tejidos como poliéster, fibra de vidrio y PVC son muy populares debido a su durabilidad y facilidad de mantenimiento. El tejido de estos paneles puede ser seleccionado según el grado de opacidad que se desee.
Los paneles con tejido black out u opaco son ideales para habitaciones donde se busca total oscuridad, como dormitorios o salones. Los paneles screen, por otro lado, permiten la entrada de luz natural mientras mantienen la privacidad.
Además, este tipo de tejidos están disponibles en una amplia gama de colores y texturas, lo que permite combinar con cualquier estilo de decoración. Los paneles de poliéster son especialmente fáciles de lavar, lo que simplifica el mantenimiento.
3. Paneles japoneses a medida
Una de las grandes ventajas de los paneles japoneses es que se pueden hacer a medida. Esto significa que se adaptarán perfectamente al tamaño de las ventanas o puertas de su hogar, ya sea en el salón, la habitación, o el comedor. Al elegir el tamaño y color adecuados, podrás obtener una solución perfecta para cada espacio.
Además, con el panel japones a medida se puede escoger entre una variedad de tejidos, como los mencionados PVC, fibra de vidrio, o poliéster, garantizando que cumplan con las necesidades estéticas y funcionales de cada estancia.
4. Paneles japoneses con mecanismo de velcro y cordón
El mecanismo de los paneles japoneses también varía según el tipo de sistema de recogida. Algunos modelos utilizan velcro o cordón para el accionamiento, lo que facilita su apertura y cierre.
Estos sistemas son muy prácticos, ya que permiten ajustar los paneles a la medida exacta que necesite en cada momento.
El sistema de cordón también es muy común en modelos de paneles con rieles, mientras que el velcro es perfecto para paneles que se montan sobre el marco de la ventana o en un armario.
5. Paneles japoneses con sistema de rieles
El riel es un componente clave en el sistema de paneles japoneses. Los rieles para cortinas japonesas hacen que los paneles se deslicen suavemente, ya sea hacia la derecha o hacia la izquierda, o incluso en ambas direcciones si el sistema tiene múltiples vías.
Los paneles con rieles son una excelente forma de cubrir grandes ventanales o para separar ambientes dentro de una estancia. Los rieles son fáciles de instalar y ofrecen un accionamiento suave y sin esfuerzo.
6. Paneles japoneses opacos
Si necesita un nivel máximo de privacidad o desea bloquear completamente la luz, los paneles con tejidos opacos o black out son la mejor opción.
Estos paneles son ideales para habitaciones o cualquier espacio donde se necesite oscuridad total, como en los dormitorios.
Además, los paneles opacos son perfectos para aquellos que desean un grado de aislamiento térmico, ya que ayudan a mantener una temperatura más constante en las diferentes estancias.

¿Como instalar cortinas japonesas?
1. Seleccionar el tipo de cortina japonesa
Antes de la instalación, es importante definir qué panel japonés se adapta mejor a la necesidad del espacio. Existen diferentes modelos de tela, cada uno con su propio grado de privacidad, control de luz y visibilidad.
2. Medir el espacio
Para elegir el panel japonés a medida, se debe medir:
- El ancho y alto del área a cubrir.
- El número de paneles necesarios.
- El espacio en el techo o pared donde se colocará el riel del panel japonés.
3. Fijar el riel para paneles japoneses
El mecanismo de deslizamiento de los paneles japoneses se instala en un riel con múltiples vías, permitiendo el desplazamiento de los paños hacia la derecha o izquierda.
Pasos para la instalación del riel:
- Marcar los puntos de fijación en el techo o pared.
- Atornillar los soportes del riel.
- Encajar el mecanismo de deslizamiento en su lugar.
4. Colocar los paneles en el riel
Los paneles se adhieren al sistema mediante velcro o un sistema de ganchos. Cada panel japonés debe quedar alineado correctamente para garantizar su correcta recogida y funcionamiento.
5. Ajustar el sistema de accionamiento
Estas cortinas tipo japonesas pueden manejarse de diferentes maneras:
- Cordón: Permite mover los paneles de forma manual.
- Motorizado: Ideal para ventanales grandes o automatización del hogar.

Ventajas de los paneles japoneses
- Instalación rápida y sencilla.
- Adaptables a distintos tamaños y medidas.
- Gran variedad de colores y materiales.
- Ideales para decoración moderna.
- Control de luz y privacidad según el tejido.
¿Cómo se lava el panel japonés?
El proceso de limpieza dependerá del material del tejido:
- Para telas de screen, fibra de vidrio o poliéster, hay que usar un paño húmedo.
- Con los panel japones opacos hay que evitar productos químicos agresivos.
Para un lavado más profundo, es necesario desmontar los paneles y seguir las instrucciones del fabricante.
Materiales necesarios:
- Paño de microfibra
- Agua tibia
- Jabón neutro
- Aspiradora con accesorio de cepillo
Pasos de limpieza:
- Elimine el polvo: Pase un paño seco de microfibra por toda la superficie del panel para retirar el polvo acumulado. Si prefiere, puede usar una aspiradora con un accesorio de cepillo suave para una limpieza más profunda.
- Limpieza de manchas: Si hay manchas visibles, mezcle agua tibia con unas gotas de jabón neutro. Humedezca ligeramente un paño limpio con esta solución y páselo suavemente sobre la mancha. Evite mojar demasiado el panel para no dañar la tela.
- Secado: Use un paño seco para absorber la humedad restante. Deje que el panel se seque completamente antes de volver a manipularlo.
- Mantenimiento regular: Para evitar acumulación de suciedad, limpie los paneles al menos una vez al mes. Si los paneles son desmontables y las instrucciones del fabricante lo permiten, algunos pueden lavarse a mano o en cambio poner en la lavadora en un ciclo suave.

Paneles japoneses: preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor tela para panel japonés?
La elección del tejido en los paneles japoneses es clave para la decoración y funcionalidad en el hogar. Existen diversos modelos, cada una con sus ventajas:
- Screen: Combinación de pvc y fibra de vidrio, ideal para controlar la luz y mantener nuestra intimidad.
- Black Out: Perfecto para bloquear la luz en espacios donde se necesite oscuridad.
- Poliéster translúcido: Permite el paso de luz suave y cierta visión del exterior, aportando belleza y calidez.
- Panel japonés opaco: Ofrece un equilibrio entre visibilidad e intimidad.
- Madera o fibras naturales: Opción ecológica para un estilo elegante.
2. ¿Cuál es el significado de las cortinas Noren?
Las cortinas Noren son paneles japoneses tradicionales, los cuales se utilizan en ventanas, puertas y separaciones de ambientes en el hogar y comercios de Japón.
3. ¿Qué es mejor, cortina o panel japonés?
Elegir entre una cortina y un panel japonés depende de la clase de ventanas, puertas o ventanales a cubrir, así como de la decoración y función deseada en el hogar.
4. ¿Cómo se llaman las cortinas japonesas?
Las cortinas japonesas también se conocen como paneles japoneses. Además, los paneles pueden ser de diferentes tipos de tela, como screen, black out o poliéster, dependiendo de cuánta intimidad y luz se desee.

Conclusiones
La selección de una cortina para nuestras ventanas es una tarea importante. Pues así no solo conseguiremos la protección necesaria, sino que también contribuimos a la decoración de nuestro hogar. En este caso, los paneles japoneses aportan una estética minimalista y atemporal, ideal tanto para ambientes modernos como tradicionales.
En el mercado es posible encontrar estos productos a un precio atractivo, incluso con certificado de calidad. De este modo, puede tanto cubrir ventanas, pero también armarios o usarlos como separador entre espacios.
Puede así aprovechar las ventajas de los paneles japoneses y resolver, de la forma más estética, casi cualquier situación en su hogar, relacionada con la luz, la privacidad o la temperatura.