Su carrito está vacío
Del mismo modo que en el resto de habitaciones de la casa, la decoración de la cocina refleja un estilo concreto, siendo las cortinas parte fundamental del conjunto. Por tanto, la elección de las cortinas ha de hacerse acorde al resto de elementos y lograr así un resultado armonioso. A continuación le ofrecemos toda una serie de ideas, gracias a las cuales poder escoger la cortina perfecta.
¡Descubra cuál es la cortina ideal para la cocina de sus sueños!

Encontrar las cortinas ideales según el estilo de la cocina
Cada estilo decorativo tiene su propio carácter y las cortinas han de contribuir en ese sentido. A continuación le contamos todo lo que debe saber para, según el estilo de su cocina, encontrar las cortinas perfectas.
1. Cocina minimalista
Las cocinas minimalistas se caracterizan por tener un ambiente austero, compuesto por el mínimo número de elementos y por no usar ornamentos o decoraciones excesivas. Por ello, se necesitan cortinas modernas para cocina.
- Color: en este caso suelen usarse colores neutros, para de este modo mantener ese ambiente sosegado e integrarse con el resto de elementos. El negro y el blanco son aquí colores estrella, pero también son bienvenidos los grises e incluso tonalidades más terrosas.
- Forma:lo más apropiado es utilizar cortinas con formas muy simples y una estructura homogénea, ya que las cortinas con caída y pliegues naturales pueden resultar inapropiadas en este estilo.

- Tipo de cortina más adecuada: lo mejor aquí son las cortinas estor para cocina. Estas, gracias a su diseño, contribuyen a dar un toque moderno a la cocina. Su sistema es algo más complejo que el de las cortinas clásicas, pero debido a eso su apariencia es más simple y se pueden regular de forma más precisa.
- Tipo de tejidos disponibles: estas cortinas están disponibles en versión plisada o como cortinas enrollables para cocina. Ambos tipos de estores, aparte de con tejidos opacos, pueden encontrarse con tejidos semitransparentes, lo cual puede ser útil en la cocina, donde se requiere la luz del sol y privacidad por igual.
2. Cocina rústica
Con un ambiente más hogareño y campestre, las cocinas rústicas se caracterizan por el uso de materiales y texturas naturales, como la piedra o la madera. Igualmente, las cortinas para cocina rustica usan telas de aspecto y color similar al lino u otros tejidos tradicionales, pudiendo incluso incluir estampados.
- Color: lo más adecuado en este caso son las cortinas de colores naturales, como las tonalidades marrones, las tierra, o las verdes. Gracias a tales tonalidades de las cortinas se puede crear un bello conjunto y con el resto de elementos rústicos.
- Forma: en los espacios rústicos acogen muy los tejidos con caída y pliegues naturales, ya que aportan calidez visual. Si es posible se recomienda instalar cortinas de cocina largas, que para así la tela tenga mayor presencia, y que incluso tengan estampados, con por ejemplo frutas. Pero en lugares con falta de espacio, se pueden instalar cortinas cortas o tipo café.

- Tipo de cortina más adecuada: se pueden encontrar modelos de cortinas para cocina en una gran variedad de modelos. Algunas de las opciones más adecuadas son las de terciopelo, lino o algodón.
- Tipo de tejidos disponibles: se pueden encontrar tejidos de diferentes opacidades, tales como el de las cortinas opacas Blackout o el de los visillos con su tejido translúcido. Incluso ambos tipos de cortinas pueden combinarse, lo cual es muy adecuado en cocinas de estilo rústico.
3. Cocina industrial
Entre las diferentes características del estilo industrial, la principal es la de dejar a la vista materiales de construcción, tales como ladrillos, cemento, vigas de acero, etc. Se trata de un estilo originario de Nueva York, en donde años atrás fue popular la adaptación de espacios industriales y su uso a modo de vivienda.
- Color: se puede optar por reforzar la apariencia cruda de este estilo y elegir colores como el gris oscuro, el negro suave o incluso el azul petróleo. Pero también es posible buscar el contraste y compensar dicha crudeza. Se pueden usar colores claros y algo más luminosos, tales como el blanco roto, el beige, el terracota o el verde oliva.
- Forma: en este caso, lo mejor es optar por cortinas de formas simples, para así adaptarse a las formas industriales. Aunque para conseguir un resultado más hogareño, se pueden instalar cortinas que formen ondas.

- Tipo de cortina más adecuada: las cortinas plisadas y enrollables tipo estor son aquí la opción más acorde con el estilo, tanto en su versión plisada como enrollable, creando así un resultado más homogéneo. Pero para un resultado más amable, es buena idea instalar cortinas clásicas y mejor si son de un tejido pesado, como las de terciopelo.
- Tipo de tejidos disponibles: es muy adecuado optar por estores con tejidos técnicos, con cualidades térmicas y efecto Blackout. Pero si se escogen cortinas clásicas, tejidos como el terciopelo puede de las mejores opciones, pues su textura puede crear una interesante combinación con la del resto de materiales.
4. Cocina nórdica / escandinava
Este es un estilo muy de moda, ya que combina el minimalismo contemporáneo con ciertos elementos rústicos y folclóricos. Por tanto, los espacios nórdico-escandinavos aúnan la funcionalidad con una sensación amable y hogareña.
- Color: en este caso los colores claros y neutros son los más adecuados. Se pueden escoger así cortinas blanco roto, beige, color arena o madera clara. De esta forma se mantendrá el ambiente natural y a la par relajante.
- Forma: al estar igualmente presente lo minimalista y lo hogareño, son adecuadas tanto las cortinas con estructuras artificiales o las de caída natural. Incluso se pueden combinar ambos tipos y de este modo conseguir un interesante efecto decorativo, además de una mayor protección.

- Tipo de cortina más adecuada: debido al estilo ya descrito, es posible igualmente instalar estores o cortinas clásicas. Es adecuada la apariencia regular de los estores o la de las formas orgánicas que las cortinas crean.
- Tipo de tejidos disponibles: dependiendo si se necesita que el paso de la luz sea mayor o menor, se pueden escoger cortinas más o menos opacas. Se encuentran así estores translúcidos o totalmente opacos, pudiendo combinar ambos y así lograr mayores posibilidades.
5. Cocina clásica
Con clara reminiscencia a decoraciones pasadas, del siglo dieciocho y veinte, las cocinas clásicas se caracterizan por ser espacios bien distribuidos y proporcionados. Además, en ellas son frecuentes los ornamentos y las molduras, así como la madera y el mármol son materiales muy presentes. Las tonalidades neutras son igualmente las más usadas, en sus diferentes variantes.
- Color: es muy adecuado en este caso no salirse de la paleta general y utilizar así cortinas en tonalidades neutras. De todos modos, los colores neutros son muy variados y es posible crear combinaciones muy bellas.
- Forma: es clave aquí usar cortinas para cocina elegantes, cuyos pliegues y ondas mantengan ese ambiente clásico. Incluso puede añadirse a las cortinas cenefas u otro tipo de ornamentos similares.

- Tipo de cortina más adecuada: las cortinas largas dan a la cocina clásica un punto de mayor elegancia y estilizan dicho espacio. Es igualmente muy buena idea combinar cortinas gruesas con visillos, lo que aparte de ser muy práctico supone un aporte estético muy acorde con este estilo.
- Tipo de tejidos disponibles: en el mercado se encuentran desde cortinas de terciopelo, algodón o lino, los cuales materiales muy adecuadas en este caso.

Cortinas para cocina: Preguntas frecuentes
1. ¿Qué cortinas quedan mejor en una cocina?
Depende de la tendencia del momento, pero sobre todo del estilo y necesidades particulares de la cocina. En el mercado se puede encontrar una amplia selección de cortinas y así poder escoger aquellas opciones más adecuadas, tanto para barras como para rieles.
2. ¿Qué tela se utiliza para cortinas de cocina?
Principalmente telas que resistan la humedad de la cocina y puedan lavarse fácilmente, ya que las manchas son aquí son mucho más frecuentes.
3. ¿Qué poner en las ventanas que no sean cortinas?
La principal alternativa para cubrir las ventanas son los estores, que suponen una solución más minimalista y moderna. Los estores pueden ser muy útiles en la cocina, debido a que ocupan menos espacio y se ajustan al área de la ventana. De este modo, cuando hay un mueble debajo de la ventana es posible conseguir mayor comodidad.
4. ¿Dónde colocar el estor?
Según el modelo, ya sea plisado o enrollable se puede colocar en diferentes lugares:
- Los estores plisados se instalan en el marco de la ventana, ya sea en su parte exterior o en el junquillo, dependiendo de los soportes escogidos.
- Los estores enrollables pueden instalarse en el marco de la ventana, pero también pueden fijarse a la pared o el techo.
5. ¿Cómo se llaman las cortinas pequeñas de cocina?
Existen unas cortinas pequeñas ideales para las ventanas o los muebles de la cocina, las cuales se denominan cortinas tipo café. Se trata así de cortinas cortas, especiales para cubrir ventanas pequeñas o la parte baja de ventanas de tamaño medio o grande. Igualmente son muy útiles para sustituir las puertas de armarios y otro tipo de muebles.

Escoger las cortinas adecuadas de cocina: Conclusión
Nuestra marca es líder en el campo de los recubrimientos para ventanas. Ofrecemos muy diversos modelos, ideales para adaptarse a los diferentes estilos de cocina. Además la confección de nuestros productos se hace a medida, por lo que los clientes pueden elegir el ancho y alto que necesitan.
La compra en nuestra tienda siempre es muy cómoda y satisfactoria, pues cada pedido es fácil de realizar y el envío es rápido a la par que seguro.