Su carrito está vacío
Entre todos los recubrimientos para ventanas, cortinas y estores son los más populares. Cada cual tiene su propia paleta de color e influencian a su manera en la decoración. Pero aún teniendo diferencias entre sí, cortinas y estores pueden combinarse para conseguir mejores resultados. A continuación le daremos todo tipo de consejos al respecto. ¡Conviértase en el más sofisticado interiorista!

Posibles combinaciones de color
La unión de cortinas y estores brinda una posibilidad estética muy interesante, en cuanto se pueden componer bellas combinaciones cromáticas. La variedad de colores que tiendas como la nuestra ofrece es muy amplia y por tanto también son muchas las opciones. Por ello aquí queremos darle algunas ideas de cómo hacerlo, en base a nuestro conocimiento experto.
Tonos neutros
Una de las opciones es unir dos colores neutros. De esta manera es muy sencillo conseguir un efecto elegante y que además compagine perfectamente con el resto de la decoración. Se consigue así un resultado muy sosegado.
Además, este es un buen truco de interiorista, pues de esta forma es posible rebajar posibles estridencias. Al tener un fondo tan sosegado, cualquier otro elemento demasiado llamativo se vería así compensado.
- Tonos neutros similares: una forma de juntar dos tonalidades neutras es la de optar por variantes poco contrastantes y que en conjunto forman un todo muy homogéneo. Aunque, aún usando gamas muy similares, es interesante que haya matices diferentes y que así el efecto tenga cierta gracia.


- Tonos neutros contrastantes: otra forma interesante de combinar tonos neutros es buscando el contraste. Aún usando tonalidades neutras y que por tanto trasmiten sosiego, al unir un color neutro oscuro con uno claro el efecto será más enérgico. Esto es muy adecuado cuando no queremos crear una atmósfera tan uniforme y en cambio nos interesa una decoración con más ritmo.


Tonos neutros y tonos fríos
Esta combinación de colores es muy interesante, ya que de este modo se unen dos tonos relajados, pero con caracteres diferentes. La serenidad de los tonos neutros viene de su temperatura visual ambigua. Mientras que los colores fríos, siendo más intensos que los neutros, son a su vez menos llamativos que los colores cálidos. Por ello, la unión de ambos es ideal para estilos relajados y donde se buscan resultados sobrios, pero no tanto como cuando se usan sólo tonos neutros.
- Tonos neutros claros y tonos fríos claros: según las necesidades del espacio y el tipo de decoración, puede ser más adecuado optar por modelos con tonos claros y crear así un ambiente más amplio visualmente. La claridad y menor intensidad de ambas tonalidades es ideal para casas pequeñas, donde colores más oscuros o chillones pueden llegar a ser agobiantes.


- Tonos neutros oscuros y tonos fríos oscuros: si disponemos de una habitación más grande, el uso de tonalidades oscuras puede ser adecuado. De esta manera podemos cerrar el espacio y hacerlo acogedor y con una sensación de mayor privacidad. Entonces, la selección de tonalidades neutras y frías oscuras genera una mayor pesadez visual, pero a la vez muy bella y serena.


- Tonos neutros oscuros y tonos fríos claros: de esta manera se crea un contraste muy estético. La cortina oscura hace de cerramiento y así se genera un fondo sobre el que cualquier otro elemento lucirá bien. Pero al abrir la cortina se descubre el estor, que en este caso aporta un punto de frescura y luminosidad.


- Tonos neutros claros y tonos fríos oscuros: a modo de envoltorio, por ejemplo, una cortina azul oscuro influye en la habitación de forma muy serena y un frescor profundo. Esto es así muy adecuado para espacios de descanso o estudio. Pero a modo de contraste, es buena idea colocar un estor en un tono neutro claro, el cual marque un punto de ligereza y apertura.


Tonos neutros y tonos cálidos
En este caso, el efecto visual es más intenso, pues los tonos cálidos son más llamativos. Pero debido a ello, es muy adecuado el uso de tonos neutros para equilibrar. De este modo, el fulgor de tonos naranjas, rojos o amarillos queda apaciguado por tonos grises o terrosos, lo que resulta muy hermoso.
- Tonos neutros claros y tonos cálidos claros: al formar un conjunto claro, la luminosidad que se consigue en la habitación es muy agradable. Del mismo modo, el equilibrio de intensidades da un efecto muy estético a la habitación, pues a la serenidad del color neutro se le añade un toque enérgico.


- Tonos neutros oscuros y tonos cálidos oscuros: con un aspecto más contundente, esta combinación tiene un ritmo chispeante y a la vez elegante. La energía de, por ejemplo, un naranja oscuro puede equilibrarse con un gris pesado. Ambos colores así se retroalimentan y dan a las ventanas una apariencia alegremente sofisticada.


- Tonos neutros oscuros y tonos cálidos claros: colocando una cortina de color neutro oscuro el ambiente es más pesado, además de relajante. Pero en tal caso puede ser interesante compensar el exceso de oscuridad. Entonces, colocar tras la cortina un estor de un tono cálido claro, como puede ser el amarillo, aporta un hermoso brillo, como si del sol mismo se tratara.




Tonos fríos
Ante la necesidad de disponer en casa de lugares relajantes, otra solución es usar tejidos de colores fríos. Aunque este tipo de color aporta sosiego, su efecto no es neutro sino refrescante. Esto puede ser muy ventajoso en estancias calurosas, ya que así sumamos a la gran protección solar una apariencia fría.
- Tonos fríos claros: el juego de tejidos en tonos fríos claros aporta una luz relajada y un plus de frescor. Nuestro hogar puede así volverse muy relajante y acogedor, especialmente en lugares cálidos o en los meses de verano.


- Tonos fríos oscuros: si deseamos crear un interior visualmente fresco, pero no tan luminoso, los tonos fríos oscuros son la mejor opción. La serenidad conseguida aquí será mucho mayor, en cuanto las tonalidades son más pesadas. El resultado será de una bella sensación de aislamiento, donde la privacidad y el descanso son clave.


Tonos cálidos
Decorar una estancia con tejidos en colores cálidos es garantía de estimulación visual, pues estos son en general muy llamativos. Por ello se recomienda mayormente para estancias amplias, ya que los estores y las cortinas en tonalidades cálidas tienen una gran presencia. Pero estos pueden hacer muy acogedores grandes salones y usarse a modo de vibrantes acentos en las ventanas.


Tonos fríos y cálidos
- Tonos fríos oscuros y tonos cálidos oscuros: el contraste es clave en este caso y por ello deben elegirse los colores a combinar con mayor cuidado. Debido a que la cortina tiene una mayor presencia, es buena idea que esta sea de un color frío oscuro. De esta manera se apaciguará al tono más llamativo del estor. Aunque siendo ambas tonalidades oscuras, el conjunto se verá mucho más equilibrado.


Tonos fríos claros y tonos cálidos oscuros: si se busca un resultado más llamativo, es posible también escoger un color cálido oscuro para las cortinas. En este caso, para rebajar algo lo llamativo de las cortinas, se puede escoger un color frío y claro. Debido a esa compensación entre colores, el ambiente generado puede resultar muy estético y decorativo.


- Tonos fríos oscuros y tonos cálidos claros: el contraste aquí puede resultar excesivo. La sobriedad y frialdad que, por ejemplo, transmite un violeta oscuro puede romperse de forma demasiado brusca. Entonces es aconsejable buscar colores familiares, como puede ser el mencionado violeta y un rosa cálido y claro.


Cortinas y estores: Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo elegir la mejor combinación de cortinas y estores para cada estancia del hogar?
La clave está en considerar la luminosidad, el tipo de tejido y la protección solar necesaria. Por ejemplo, en el salón, una combinación de blancos o tonos claros potencia la luz natural y amplía visualmente el espacio.
2. ¿Qué colores de estores y cortinas combinan mejor para crear un ambiente relajante?
Los colores neutros como el gris, beige o blanco son muy relajantes. Del mismo modo, las tonalidades frías son también calmadas, a la par que refrescantes. Tales colores son así ideales para habitaciones o zonas de descanso, donde la atmósfera debe ser serena.
3. ¿Qué estilos decorativos combinan mejor con cortinas y estores en tándem?
El estilo nórdico, minimalista y contemporáneo integran muy bien esta combinación. El tándem aporta funcionalidad y un toque decorativo elegante y ordenado.

Conclusión
Tanto cortinas como estores son una forma eficaz de regular la luz y la temperatura en nuestra casa. Pero también su color ejerce una gran influencia en cada habitación. Podemos así jugar con tejidos en tonos neutros, fríos y cálidos para lograr un ambiente equilibrado y sofisticado.
En tiendas como la nuestra puede encontrar una infinidad de colores. Además, confeccionamos cortinas, así como estores enrollable y plisados a medida, dando solución a las necesidades específicas de cada espacio.
Nuestros productos y accesorios tienen un gran diseño, a la vez que las telas y materiales utilizados son de gran calidad. Al hacer su compra en Schuette® creará un entorno acogedor, práctico y bello.