Carrito (0)

Su carrito está vacío

Cortinas para oficinas: una clave para trabajar mejor

Las cortinas suelen asociarse al hogar y al bienestar doméstico, pero la instalación de estas puede hacerse también en la oficina. Gracias a las cortinas el espacio de trabajo será mucho más confortable. Al cubrir de esta manera las ventanas, muchas necesidades de los empleados quedan resueltas y en consecuencia la productividad se verá mejorada.

¡Descubra todas las ventajas que las cortinas ofrecen a su área de trabajo!

cortinas oficina

¿Por qué instalar cortinas en la oficina?

Al igual que en casa, en la oficina estamos expuestos a la entrada de luz solar, las temperaturas e igualmente necesitamos cierto grado de privacidad. De ahí la importancia de las cortinas, que con su opacidad (mayor o menor según la necesidad) garantiza un buen ambiente de trabajo.

Por todo ello es muy importante, no sólo instalar cortinas de oficina, sino saber elegir la opción más adecuada, según las necesidades prácticas y la decoración del lugar.

cortinas oficina

Beneficios de las cortinas para oficinas

La instalación de cortinas en el lugar de trabajo es clave, en cuanto ofrece una gran variedad de beneficios:

  • Regulación de la visibilidad: en muchas oficinas es muy importante poder bloquear la vista, tanto de afuera a dentro como vice versa. De este modo, es posible conseguir mayor intimidad y evitar posibles distracciones.
  • Control de la luz natural: en una oficina es fundamental el poder bloquear exceso de luz natural, así como en otros casos poder aprovechar la luz exterior. Usar la luz del sol supone un gran ahorro de energía, pero cuando esta es excesiva y provoca deslumbramientos (muy comunes cuando se trabaja con pantallas) es necesario el resguardo que las cortinas ofrecen.
  • Protección térmica: las cortinas de oficina pueden ser también un método de regulación térmica. Con algunos modelos de cortina se puede conseguir un ambiente mucho más agradable, independientemente de la estación del año. De este modo, los empleados pueden trabajar en mejores condiciones y en consecuencia ser más eficientes.
cortinas para oficinas

Uso de las cortinas como separadores en la oficina

Entre los posible usos de las cortinas de oficina, está el de dividir las salas de trabajo. De este modo, se consigue una mayor intimidad entre departamentos y distribuir más ordenadamente la empresa.

Esta es una forma más amigable de separar el espacio, en comparación con las paredes, y que además con un simple movimiento pueden abrirse o cerrarse. Según se necesite, es posible usar tanto cortinas opacas o transparentes, según el nivel de ocultamiento requerido.

cortinas verticales lamas

Tipos de cortinas de oficina

El mercado actual de cortinas ofrece un mundo de posibilidades y la elección dependerá del presupuesto y las necesidades de cada empresa.

Según forma y sistema

1. Cortinas con lamas verticales

Una opción muy popular en las oficinas son las cortinas verticales, debido a su apariencia sofisticada y la regulación lumínica que ofrecen. Es muy común el uso de estas cortinas para oficinas ejecutivas.

Se trata de largas lamas verticales, generalmente de poliéster, pvc, o fibra de vidrio recubierta. Su manejo se hace mediante un sistema de riel y lamas orientables, lo cual permite posicionar la cortina y sus lamas según convenga.

Pero su mayor inconveniente es su mantenimiento, el cual es algo más costoso, debido a que hay que limpiar las lamas una a una.

2. Paneles japoneses

A la hora de cubrir grandes ventanales en la oficina, los paneles japoneses son muy adecuados.

Consisten en grandes paneles de tejido y son capaces de cubrir grandes superficies. Además, su sistema de riel permite deslizar fácilmente cada uno de sus elementos, consiguiendo siempre así los diferentes grados de privacidad e iluminación solar.

Debido a su apariencia minimalista, se integran muy bien en espacios corporativos, donde se requiere que el espacio sea más ordenado y diáfano.

3. Cortinas venecianas

Estas cortinas son un producto práctico a la par que elegante, debido a su gran funcionalidad y su bello diseño. Se trata de persianas, por tanto compuestas de listones horizontales y sujetos estos por cordones.

Pueden encontrarse en materiales como pvc, madera o aluminio, lo que las hace muy resistentes e ideales para oficinas. Con ellas se puede regular fácilmente la entrada de luz solar o el nivel de privacidad.

cortinas verticales para oficinas

4. Cortinas clásicas

Las cortinas clásicas son también una buena opción para las oficinas. Aparte de un efecto muy elegante, con estas cortinas se puede dar un toque hogareño al espacio.

Son así ideales para cubrir grandes ventanas, separar espacios o proteger del sol y las miradas, tanto en áreas de trabajo como en los salones de la oficina.

Hay disponibles muy variadas telas, con diferentes acabados, y así es posible conseguir el efecto más adecuado. Asimismo su manejo es muy sencillo y práctico, lo que es muy cómodo durante la jornada laboral.

cortinas para oficinas verticales

5. Estores

Los estores son una de las opciones más prácticas, debido a que se ajustan perfectamente y no ocupan espacio más allá de la ventana. Debido a dicho ahorro de espacio, son unas ideales cortinas para oficinas pequeñas o que requieren de espacios diáfanos.

Son unas perfectas cortinas para oficinas modernas, debido a su apariencia minimalista, pero también a su eficiente mecanismo, que garantiza siempre un buen funcionamiento.

Generalmente se confeccionan con poliéster de gran calidad, con lo que se consigue una gran durabilidad y una fácil limpieza.

Estores enrollables

Estos son un tipo de cortinas enrollables, con un tejido liso y un mecanismo de polea con cadena, el cual proporciona una ideal manipulación.

Están asimismo disponibles en distintos tejidos:

  • Estores enrollables Blackout: este modelo tiene efecto Blackout, lo que garantiza un oscurecimiento total, así como una mayor protección térmica.
  • Estores enrollables Day&Night: también están disponibles los estores Day&Night. Estos tienen un efecto día y noche, gracias a su doble capa de tejido y con tramos de diferentes opacidades. Con este tipo de estor se obtiene una regulación más precisa de la luz y la privacidad.
cortinas roller para oficinas
Estores plisados

Se trata de unas cortinas tipo estor y que se pliegan sobre sí mismas, a modo de acordeón. Son muy eficientes, pues se fijan o sujetan completamente al marco y se mueven conjuntamente con la ventana. Son, por tanto, ideales para ventanas oscilobatientes, ya que no cuelgan de modo alguno.

Están disponibles en diferentes tipos de tela, proporcionando cada una diferentes grados de luminosidad y resguardo térmico. Según el efecto deseado, se puede escoger uno u otro tipo de estor.

estor oficina

Según las cualidades de su tejido

Las cortinas están igualmente disponibles en una amplia gama de tejidos técnicos. Con este tipo de recubrimientos, se logra una gran resistencia frente a los fenómenos externos.

1. Cortinas acústicas

El silencio es clave para poder concentrarse y rendir mejor. Muchas oficinas están situadas en grandes urbes, donde la contaminación acústicas es muy elevada. Como solución a esto, las cortinas acústicas son en gran medida aislantes del ruido exterior.

2. Cortinas térmicas o aislantes

En general, también es necesario disponer de una adecuada regulación térmica, más aún cuando el clima es muy caluroso o muy frío. Para ello, una buena solución son las cortinas térmicas. Estas bloquean la entrada de las diferentes temperaturas, así como mantienen la creada dentro. De este modo, es mucho más fácil y económico optimizar el confort térmico en la oficina.

3. Cortinas blackout

Muchas oficinas están expuestas al sol directo, por lo que la radiación recibida es muy alta. Por tal motivo, es necesaria la instalación de unas cortinas oscurecedoras. Las cortinas blackout son así perfectas en ese sentido, pues garantizan un potente bloqueo de los rayos solares.

cortinas para oficinas modernas

4. Cortinas screen (traslúcidas)

En temporadas u ubicaciones poco soleadas, es posible que se requiera aprovechar más la luz natural. Pero al mismo tiempo, es probable que también se quiera conservar la privacidad.

En tal caso, las cortinas screen son una opción ideal, pues su tejido es translúcido, por lo que deja pasar la luz y en gran medida, a pesar de la transparencia, evita las miradas ajenas. De este modo, se crea un equilibrio entre ambos requerimientos.

5. Cortinas ignífugas

Cuando las normativas de seguridad lo requieren, muchas empresas deben instalar este tipo de cortinas. Debido a las cualidades de su tejido, son resistentes al fuego y por tanto no arden. Esto garantiza mayor seguridad en caso de posibles incendios.

cortinas

Cortinas para oficina: Preguntas frecuentes

1. ¿Debes poner cortinas en una oficina?

Sí, ya sea por uno u otro motivo, la oficina no puede quedar expuesta al exterior. Para crear un buen ambiente de trabajo las cortinas son necesarias. Gracias a ellas la oficina queda protegida y no será un problema el exceso de luz, el frío, el calor o las miradas ajenas.

2. ¿Cuál es el propósito de una cortina opaca?

Principalmente, esta clase de cortina nos resguarda frente a la luz exterior y mantiene en la oficina un adecuado nivel de luz natural. Pero además, proporciona privacidad y evita que quedemos expuestos frente a los desconocidos. Por último, también puede hacer de barrera frente al frío o el calor de afuera.

cortinas oficinas

Proteger la oficina con cortinas: Conclusión

Si quiere proteger adecuadamente su oficina, le invitamos a consultar el catálogo de nuestra tienda. Allí encontrará una amplia selección de cortinas, todas ellas de gran calidad. Gracias a lo eficiente de nuestros productos, sus trabajadores disfrutarán de un mayor confort.

Le aseguramos además una compra satisfactoria, en cuanto confeccionamos nuestras cortinas a medida y ofrecemos envíos rápidos y seguros, incluso cuando se pide una gran cantidad de productos.